1 – Si te regalan un perro con pocos días de edad, a la
hora de darle el biberón, debes poner al cachorro en posición
horizontal, con la cabeza levantada para evitar que la leche entre
directamente en sus pulmones.
2 – Si el cachorro tiene tres meses de edad se le debe acostumbrar
a que no salte sobre los muebles ni las personas. Cuando lo haga,
recházalo con energía y no le permitas éste
hábito.
3 – Recuerda que no debes bañar al cachorro sin haberlo
vacunado ni tampoco si está enfermo o si la perra está
preñada.
4 – No debes permitir que tu cachorro gruña o muerda. A
veces esta conducta nos divierte y el perro se acostumbra a ella.
Más tarde será difícil corregirla.
5 – Debes vacunar a tu perro a los dos meses de edad con la trivalente
(leptospirosis, moquillo y hepatitis) y a los cinco meses de edad
contra la rabia.
6 – Si tu perro es sensible a los mareos en coche, debes reducir
su alimentación y dejar que el perro haga sus necesidades
antes de subir al mismo.
7 – No permitas que tu perro saque la cabeza por la ventanilla
del coche. No sólo pueden entrarle insectos en los ojos sino
también puede peligrar su vida.
8 – El perro, como nosotros los humanos, es un animal de costumbres.
Procura sacarlo a la misma hora para hacer sus necesidades y dale
siempre la comida a la misma hora.
9 – Evita que tu perro coma restos de comida en la calle pues podría
contraer enfermedades o sufrir intoxicaciones varias.
10 – Un peligro grande para tu perro son los coches que circulan
por la calle. Evítalo con la ayuda de alguien conocido que
conduzca su coche, camina delante de él con tu perro. Haz
que toque el claxon insistentemente. Tu perro volverá la
cabeza asustado. Esto le hará temer a los coches y los rehuirá.